Pensamiento Bilateral
|
Natalia Avilan Delgadillo
Claudia Sophia Rosas Rosas
1B
Ahora les presentaremos lo que es el pensamiento bilateral. Es un método de pensamiento que puede ser usado como una técnica para resolver problemas de una manera en la que usamos nuestra imaginación. Este pensamiento fue determinado por Edward de Bono, en su libro New think en 1967, esta técnica se refiere a que nos puede permitir resolver problemas de una manera indirecta y con un enfoque creativo, este pensamiento es una forma específica para organizarnos los procesos de pensamientos que busca un tipo de solución mediante estrategias o algoritmos no ortodoxos que son ignorados por el pensamiento lógico.
Algunos elementos del pensamiento bilateral son:
Comparación de soluciones: Al enfocar un problema con un pensamiento vertical es posible que no haya una solución. Usualmente solo se deducen cosas que son factibles.
Hacer preguntas correctas: Este es uno de los elementos más importantes del pensamiento por que se tiene que realizar preguntas correctas, para usar este elemento se deben hacer preguntas generales.
Creatividad: la imaginación es otra herramienta clave del pensamiento bilateral o creativo, la costumbre de ver los problemas siempre desde un mismo punto de vista no siempre nos ayuda a resolvernos.

Algunas técnicas o métodos para llevar acabo el pensamiento bilateral son:
Palabra aleatoria: Este método se trata de introducir una palabra al azar conocido como punto de entrada para generar una palabra que esté relacionada con la misma.
Escape: en este caso se examina el o los objetos involucrados en el problema y se niega o cancela una característica del mismo a partir de un nuevo entorno, esta situación generada busca ideas con las herramientas habituales.
Piedras en el camino: Aquí la idea es exagerar, distorsionar o modificar de cualquier forma una entidad del entorno del programa.
Para mas informacion sobre el pensamiento puede buscar en..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario